¿Qué sería de nuestra vida sin sueños?, ¿Te lo has planteado alguna vez? Realmente sin sueños nuestra vida sería diferente. Me pregunto qué nos impulsaría a lograr nuestros objetivos, qué marcaría el rumbo de nuestros pasos.
Claro que si bien es cierto que soñar es necesario, también lo es despertar y perseguirlos. Me pregunto entonces qué sería de nuestra vida si persiguiéramos todos nuestros sueños.
Soñar y despertar para perseguir los sueños
A veces, nos quedamos en el sueño de manera permanente y no damos pasos para alcanzarlos, como esperando a que venga el hada madrina o el príncipe azul para que por fin se hagan realidad. Mientras eso ocurre, vivimos una vida paralela así como esperando algo mágico que cambie las cosas, tal vez la lotería en navidad, bien sabes de lo que te hablo.
Son muchas las ocasiones en las que renunciamos antes de intentarlo. Aparece esa vocecita interior que dice cosas como “bueno la vida es así», «esto me ha tocado vivir”, o cosas más duras. Si no lo dices tú, ya viene alguien y te convence “si venga, que soñar es gratis.” Así como de golpe, aparecen todas las limitaciones y miedos y directamente ni lo intentas. Otras veces lo intentamos, pero algo hace que nos quedemos a medio camino.
Y como no, también muchas veces los sueños se hacen realidad y lamento ser tan clara, pero está en tu mano. Por eso, hoy te dejo aquí algunas claves para hacer realidad los sueños:
- Permítete soñar, pero soñar a lo grande: Plantéate de verdad qué quieres en la vida, qué te mueve y te recorre el cuerpo con un escalofrío al pensarlo, esas mariposas que sientes en el estómago.
- Comienza a pensar que te lo mereces: Porque es así, te mereces una vida en la que te sientas plena y seas feliz. Cuida tu autoestima y colócate en el centro de tu vida, permítete parar y reflexionar, dedica tiempo para ti, escúchate, cuídate y mímate.
- Define bien tus sueños: Por una frase, nómbralos y si te ayuda, escríbelos.
- Ponte pequeñas metas y vete avanzando: Que sean retadoras pero alcanzables, se trata de ir avanzando y logrando mientras te cuidas y disfrutas del viaje, no de autoexigencias y frustraciones ante objetivos inalcanzables que puedan dañar tu autoestima.
- Persevera: Las cosas no salen de un día para otro, aprende de tus errores y sigue intentándolo.
- Pon un buen para qué: Tendrás que poner un buen para qué y conéctate a tus propósitos. El para qué te dará una buena dosis de energía para mover esas alas hacia tus sueños.
Y si no pusieras límites a tus sueños, ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida de aquí a 5 años?
Hoy te dejo con una frase de Marilyn Monroe:
“Si dejas salir tus miedos, tendrás más espacio para vivir tus sueños”